Para MEJORAR nuestros
hábitos alimentarios, la ÚNICA herramienta para que, a largo plazo podamos obtener
y mantener un peso saludable, es CENTRARNOS en el NUMERO de COMIDAS INGERIDAS por día. Esto es de suma
importancia.
Debemos tener en cuenta que una persona no puede pasarse largo tiempo “haciendo dieta”, fenómeno relacionado con las subidas (rebote) y bajadas sucesivas en el peso que puede observarse en la practica de consultorio.
Sin duda alguna: los buenos hábitos son mejores, más fáciles y sostenibles en el tiempo que “hacer dieta”.
Debemos tener en cuenta que una persona no puede pasarse largo tiempo “haciendo dieta”, fenómeno relacionado con las subidas (rebote) y bajadas sucesivas en el peso que puede observarse en la practica de consultorio.
Sin duda alguna: los buenos hábitos son mejores, más fáciles y sostenibles en el tiempo que “hacer dieta”.
En este contexto, el saltearnos
comidas o dejar pasar más de 3-4 hs
entre comidas, tiene múltiples efectos perjudiciales:
1.
Juntamos hambre: aumentan los niveles de
hormonas (insulina) y mediadores
químicos responsables de sentir más
hambre; además la Insulina es una de las responsables del deposito de grasas en
los órganos (hígado, páncreas, arterias, etc.)
2.
Cuando no comemos baja nuestro metabolismo,
dificultando el control del peso. Ingerir ciertos alimentos como proteínas en
general, carnes magras, lácteos descremados, claras de huevo, cereales
integrales, legumbres nos producen saciedad y aumentan nuestro
metabolismo, haciendo que más fácilmente
controlemos el peso. Este efecto es denominado “efecto termodinámico de los
alimentos”
3.
Favorecen el picoteo o atracón de alimentos
4.
Favorecen el mal habito de los dulces ó picoteo
nocturno, luego de cenar: “comedores nocturnos”
ALGUNOS TIPS PRACTICOS
- No saltear el desayuno: idealmente debería contener un lácteo descremado y una fruta, más una cantidad medida de panificados.
- A media mañana si le da hambre, una pequeña colación: fruta, yogur, barrita de cereal light, etc.
- Empiece el almuerzo y la cena idealmente con una porción de pickles o ajíes en vinagre sin aceite y un caldo o sopa casera desgrasada con verduras, facilitara su saciedad. Además tenga en cuenta que los mensajeros de saciedad llegan al cerebro unos 20 minutos luego de iniciar las comidas, servirá esto entonces para ganar este tiempo.
- No deje de merendar durante la tarde. Tenga en cuenta que entre almuerzo y cena pueden fácilmente pasar 8-10 hs. Demasiado tiempo para no ingerir alimentos, harán que su metabolismo baje y cene con demasiado hambre. Al menos una merienda en a tarde, idealmente dos meriendas, la segunda en base a frutas, lácteos, licuados descremados.
- Prepárese adecuadamente para implementar con esta rutina, una buena compra semanal facilitara su organización, el disponer rápidamente de los alimentos necesarios para cuidar nuestra salud y peso, facilitara su cuidado.
- Por último, tenga presente que podrá transmitir estos hábitos a su familia.
Recomendaciones
Dr Gustavo manuel Godoy
Master en Nutrición y Dietética Humana